Un humedal es una zona de tierra, generalmente plana, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
Estas son las palabras más buscadas en todo nuestro glosario. Ubica el cursor sobre la palabra y haz click para leer más.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcor. Adipiscing elit, sed diam.
El objeto geográfico identifica la localización de los Humedales de Bogotá para el área urbana del Distrito Capital, regido bajo el Decreto 190 de 2004 considerado en el Artículo 95 como Parques Ecológicos Distritales de Humedal, de igual manera es considerado en el Acuerdo 577 de 2014. Resolución No. 5735 de 2008 y Acuerdo 487 de 2011 Resolución 5191 Secretaria Distrital de Ambiente, por el cual se declaran e incorporan como Parques Ecológicos Distritales de Humedal, los humedales de Ribera "Tunjo" "La Isla" y humedal "salitre". Representado e identificado las zonas de protección, bajo la política de humedales del distrito capital, definido como fundamentales en el equilibrio ecológico y ambiental global, ya que son el hábitat de muchas especies de fauna y flora, y elementos vitales en la estructura ecosistémica, sociocultural y económica de las naciones y del mundo; Temáticamente da cuenta de la posición, delimitación, acto administrativo y cobertura vegetal para cada humedal Figurada mediante representación multi temporal entra los años 1956- 2016. La capa está asociada al sistema de referencia de coordenadas planas cartesianas para Bogotá en datum Magna-Sirgas. Leer más ›
Zona o franja paralela a la vía de uso vehicular, destinada a la permanencia o tránsito de peatones. Su superficie debe ser dura para su circulación, no obstante, dependiendo de la tipología que se defina, pueden generarse composiciones con superficies blandas (zonas verdes). Generalmente el andén se encuentra a un nivel superior al de la calzada para proteger al peatón del tráfico de la escorrentía superficial. El andén puede estar constituido por franjas que delimitan usos específicos. Leer más ›